Mostrando entradas con la etiqueta holanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta holanda. Mostrar todas las entradas

Más hoteles raros: barriles de vino, diseño de bajo coste, jumbos...

El mundo está lleno de alojamientos curiosos, raros o diferentes. Algunos ya han sido recogidos aquí. Hacemos un repaso de los últimos más populares.

Dormir en un barril de vino
En Holanda, el hotel Vrouwe van Stavoren ha habilitado unas habitaciones en el interior de cuarto grandes barricas de vino. En el interior, hay dos camas individuales y, conectado por atrás y ya construido en ladrillo, una pequeña sala de estar y un baño.
Los barriles tienen una capacidad de 14.500 litros litros y provienen de Suiza. Una de las ventajas que tienen es que aíslan muy bien del exterior. La iniciativa ha sido acogida con éxito y el hotel ya ha adquirido otros barriles, esta vez franceses y más grandes, de 23.000 litros, para ampliar la oferta barrilera.
Una noche en un barril con ducha para dos personas cuesta 130 euros (marzo del 2009), desayuno incluido. Pero en función de la temporada y de las noches, puede pagarse hasta la mitad de esa cantidad. Los precios decrecen a medida que se pasan más noches en el hotel.
El hotel está en Stavoren, provincia de Frisia, Holanda. Es una localidad costera del IJsselmeer al norte de Amsterdam (mapa).

Vía BoingBoing. Web del hotel (holandés): http://www.hotel-vrouwevanstavoren.nl/

Dormir en un hotel de diseño de bajo coste
La sensación hotelera en París de principios del 2009 ha sido un hotel de dos estrellas diseñado por Phillippe Starck llamado Mama Shelter. La revista 'Travel+Lesiure', en sus premios del diseño 2009, le ha designado el mejor gran hotel del año y lo define como "low-cost, high style".
Las 172 habitaciones del hotel, en el distrito 20 de la capital francesa --muy poco turístico--, al lado del cementerio de Père Lachaise (mapa), tienen precios a partir de 79 euros. El restaurante del hotel está siendo muy popular.
El diseño Starck y la tecnología están presentes. Por ejemplo, las televisiones han sido sustituidas por iMac de 24 pulgadas. Las habitaciones son de colores oscuros y la iluminación busca un efecto oscuro también. Y todo el hotel parece estar cubierto de grafitis y pintadas.
La crítica del New York Times concluye que es muy buen hotel para estar, muy cómodo, pero que todo lo que no cobran por la habitación lo cobran en los extras: desayuno, bar...

Vía bajocoste.com. Web del hotel (francés e inglés): http://www.mamashelter.com/

Dormir en un avión (parado)
Reciclaje. Es uno de los mensajes que se lanzan para combatir la locura moderna. Y eso es lo que ha hecho un señor sueco con un Boeing 747 que estaba abandonado en el aeropuerto de Estocolmo-Arlanda. Tras verlo allí, lo compró y decidió acondicionarlo como un hotel.
El avión/hotel está situado a 15 minutos a pie de los mostradores de facturación del aeropuerto y está abierto desde el 15 de enero del 2009.
Las habitaciones normales cuestan unos 125 euros la noche. La habitación más lujosa es la suite que se ha instalado en la cabina del piloto, cuyo precio es de 300 euros. Pero como en realidad el espíritu del empresario sueco es hacer un hostal más que un hotel, hay desde habitaciones dobles hasta camas en un dormitorio común por 32 euros. Todo el hotel tiene wifi gratis.

Vía USA Today. Web del hotel (inglés): http://www.jumbohostel.com/

Dormir en el hotel más viejo del mundo
El blog Kirai, una referencia sobre el mundo japonés, ha publicado una entrada sobre el hotel más viejo del mundo. La familia que fundó el Ryokan Hoshi en el 717 o el 718 dC lo ha gestionado durante 46 generaciones. Así lo ha certificado el Libro Guinness de los récords.
Un ryokan es el alojamiento tradicional japonés: habitaciones cubiertas por tatamis, elementos bajos (asientos, camas...), servicio discreto y exquisito. Este ryokan tiene también un onsen (spa/termas) con unas aguas termales muy apreciadas.
Los precios más bajos se sitúan entre los 17.000 y los 20.000 yenes, a media pensión (con desayuno y cena). En euros (cambio de marzo del 2009), unos 130-150 euros por persona y noche. Según los extras o el tipo de comida, el precio sube.

Vía Kirai. Web del ryokan (inglés): http://www.ho-shi.co.jp/jiten/Houshi_E/home.htm
(por cierto, que el restaurante más antiguo del mundo está en Madrid...)

Dos hoteles raritos

Hace un tiempo hablamos de un hotel situado sobre el techo de un edificio del Trocadero de París, el Everland. La noticia vino desde Hotel Blogs by Guillaume Thevenot, que ahora presenta otro hotel extraño, el Dasparkhotel.

Se trata de una habitaciones situadas dentro de unas secciones de canalizaciones de hormigón. Tienen una cama doble, sábanas, electricidad, enchufes... Aunque los lavabos, las duchas y el bar están fuera. La puerta es de madera y el cierre se hace mediante un código de seguridad. Cada habitación mide unos 2,75 metros de largo, y unos 2,5 de diámetro y pesa unas 9 toneladas. No hay peligro de que alguien te mueva la habitación durante la noche.

Sólo funciona de mayo a octubre y, tal vez lo más curioso, no hay tarifas fijadas: se paga lo que se puede, o lo que se cree que vale. Está situado en un parque junto al río Danubio en Öttensheim, Austria (cerca de Linz; mapa). La idea es de un artista austriaco y tiene algo de mezcla entre hostelería e instalación artística.

Hotel cápsula
Mientras tanto, en Holanda ha aterrizado el hotel cápsula (web en holandés y alemán). Pero no 'cápsula' en el sentido japonés del término, sino en el de nave espacial. 'The Guardian' ha publicado un pequeño listado de los cinco hoteles más raros del mundo, entre los que destaca este, unas cápsulas móviles y flotantes, que pueden ser instaladas tanto en tierra firme como sobre el agua.

No tienen la elegancia del hotel de hormigón, pero son más fáciles de transportar. De hecho, antes de Holanda, estuvieron un tiempo en Francia. Ahora están situadas en el puerto de La Haya (foto)

Por lo que podemos ver en la web, hay dos niveles de alojamiento, 'survival' y 'luxe'. Las cápsulas, eso sí, tienen lavabos químicos y un DVD. No sabemos si es sólo en la versión de lujo, pero pueden instalar una bola de discoteca con espejitos. Sin duda, un extra imprescindible.

La cuestión es tener opciones. Si alguien quiere encontrar algún otro hotel extraño, es necesaria la vista a Unusual Hotels of the World, un listado-central de reservas para algunos de los alojamiento más raros del mundo: hoteles submarinos, subterráneos, en lo alto de un árbol o en una antigua plaza de toros, de formas, decoraciones y materiales extraños...

Arriba, fotografía de Dietmar Tollerian/dasparkhotel. Abajo, hotel cápsula según su propia web.